La ⁣influencia de Donald Trump en Miami ⁢y, por extensión, en el sur de Florida es⁢ un fenómeno ⁤que trasciende lo⁢ meramente electoral. Desde su⁢ llegada a la​ política nacional, ha logrado galvanizar a una base leal⁣ entre los votantes republicanos, sobre todo en las comunidades hispanas que residen en la zona. ‍Este apoyo⁤ se manifiesta en‌ diversas ‌formas, ⁣tales como:

  • Identificación cultural: Muchos ⁢votantes ‌hispanos,⁢ especialmente cubanos, se sienten atraídos por el discurso anti-socialista de Trump, resonando​ con ⁤su historia familiar.
  • Movilización del electorado: Trump ha⁢ incentivado una mayor participación política, ⁣lo que ha resultado en un aumento ‍en la‌ afluencia a las urnas durante elecciones recientes.
  • Redes de⁢ apoyo: Se ha‍ creado un entramado⁤ de organizaciones que respaldan su agenda, reforzando así la presencia‌ republicana en la región.

La estrategia política de Trump, centrada en la creación de un “movimiento” más que en⁤ una simple campaña electoral, ha permitido a ​los republicanos en el sur de Florida establecer un dominio ‌que pone en jaque tanto a ⁣sus opositores ‍como⁤ a ‌las tendencias demográficas cambiantes. Los resultados de las elecciones⁢ son‍ reflejo⁣ de esta dinámica, ⁢donde​ la relación entre el liderazgo ‌de Trump y las inquietudes​ de⁢ los votantes ha ⁣creado un ‌espacio político único. A continuación, se presenta un pequeño resumen​ de ‍los resultados en las últimas elecciones en el área:

Elección Republicanos (%) Demócratas (%)
Presidencial 2020 51 48
Senado 2022 54 45
Gobernador ⁢2022 58 41